A medida que la comunidad mundial va tomando conciencia de los derechos de las personas LGBTQIA+, la demanda de destinos de viaje seguros para estas personas es cada vez más importante.
En UniK SEOhemos investigado a fondo este tema para determinar qué países serán los más seguros para los turistas LGBTQIA+ en 2024.
Examinando los datos del Índice de Clima Homófobo (ICH), el Índice de Seguridad en los Viajes (IST) y los cambios en los derechos del colectivo LGBTQIA+, nuestro objetivo es proporcionar valiosos Insights a los viajeros que buscan destinos seguros e integradores.
Nuestra metodología
Para determinar los países más seguros para los viajeros LGBTQIA+, hemos elaborado el Índice de Seguridad en los Viajes (IST) LGBTQIA+. Este índice combina datos de tres indicadores clave:
- Índice de Derechos LGBTQIA+: Este índice evalúa hasta qué punto las personas LGBTQIA+ tienen los mismos derechos que las personas heterosexuales y cisgénero. Abarca 18 políticas, incluida la legalidad de las relaciones entre personas del mismo sexo, el matrimonio y el cambio de sexo.
- Índice de Clima Homófobo (ICH): Este índice mide la homofobia institucional y social basándose en la aplicación de la legislación que penaliza, protege o reconoce las relaciones entre personas del mismo sexo.
- Índice de Seguridad en los Viajes (IST): Este índice recopila resultados de encuestas, estadísticas sobre delincuencia y datos jurídicos relacionados con la seguridad en los viajes.
En el cálculo final se dio la misma importancia a cada variable para evitar sesgos, lo que dio como resultado una puntuación sobre 100. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor será la seguridad para los viajeros LGBTQIA+.
Conclusiones globales
Según nuestro estudio, los países más seguros para los viajeros LGBTQIA+ de todo el mundo son:
- Países Bajos: Conocida por su postura progresista en materia de derechos LGBTQIA+, Holanda encabeza la lista con una alta puntuación en todos los índices.
- Malta: Conocida por sus sólidas protecciones jurídicas para las personas LGBTQIA+, Malta obtiene una puntuación alta, reflejo de sus políticas integradoras.
- Noruega: Con amplios derechos LGBTQIA+ y un clima social de apoyo, Noruega figura entre los destinos más seguros.
- España: Las leyes inclusivas y la cultura acogedora de España la convierten en uno de los principales destinos para los viajeros LGBTQIA+.
- Reino Unido: La protección jurídica y la aceptación social del Reino Unido contribuyen a su alta clasificación.
Aspectos regionales destacados
África
Sorprendentemente, algunos países menos conocidos de África surgieron como refugios seguros:
- Sudáfrica: A la cabeza del continente con sus leyes progresistas y su aceptación social.
- Mozambique y Angola: Ambos países han realizado importantes avances en materia de derechos LGBTQIA+, superando a algunos países tradicionalmente más seguros.
Asia y Oceanía
Nueva Zelanda: Encabeza la región con puntuaciones altas en todos los índices, ofreciendo un entorno seguro e integrador.
- Australia: Conocida por sus vibrantes comunidades LGBTQIA+ y sus sólidas protecciones legales.
- Nepal: Cabe destacar que Nepal ha mostrado un notable progreso en materia de derechos LGBTQIA+, lo que le ha valido un puesto entre los cinco primeros.
América
- Uruguay: Lidera el continente americano con amplios derechos LGBTQIA+ y un clima social de apoyo.
- Canadá: Conocido por su inclusividad y seguridad, Canadá obtiene una puntuación alta en todos los índices.
- Colombia y Argentina: Ambos países han avanzado significativamente en los derechos LGBTQIA+, garantizando experiencias de viaje más seguras.
Europa
- Países Bajos, Malta, Noruega, España y Reino Unido: Estos países ocupan sistemáticamente los primeros puestos debido a sus leyes progresistas y a su aceptación social.
- Portugal: Portugal también figura entre los principales destinos, impulsado por su atractivo turístico y la mejora de los derechos LGBTQIA+.
Conclusión
Nuestra investigación UniK SEO revela que los países tradicionalmente favorables a la comunidad LGBTQIA+, como los Países Bajos, Malta, Noruega, España y el Reino Unido, siguen siendo destinos seguros. Sin embargo, también pone de relieve algunos pioneros regionales inesperados, como Mozambique y Angola en África y Nepal en Asia.
Este exhaustivo análisis constituye un valioso recurso para los viajeros LGBTQIA+ que busquen destinos seguros e integradores en 2024. Al considerar factores como los derechos legales, el clima social y la seguridad en los viajes, nuestro estudio ofrece una perspectiva completa sobre la seguridad de los viajes LGBTQIA+ en el mundo.
Para más información, consulta nuestro informe completo.
A multidisciplinary graphic designer with a creative mind. She moves between illustration, branding, infographics, and social media content, while also working with product photography. Sometimes she makes silly TikToks, constantly exploring new ideas and ways to tell visual stories.

